domingo, 23 de agosto de 2015

FlipSnack

Muy bien, esta semana hemos trabajado con una herramienta muy interesante, se llama FlipSnack.

¿Qué es?

Es una herramienta para crear libros electrónicos a partir de documentos en formato PDF.

Ventajas

  • tienes la opción de registrarte usando tu cuenta de Facebook o tu cuenta de Gmail.
  • No tienes que descargar el software.
  • no es necesario pagar, sólo en caso de que quieras acceder con cuenta premium, lo cual te permitirá tener acceso a mas herramientas y plantillas.

Desventajas

  • No tienes acceso a algunas plantillas, sólo puedes acceder con cuentas premium.
  • Tarda en cargar tu archivo PDF.
  • No puedes personalizar del todo tu libro electrónico, ya que las plantillas están pre-configuradas y no te permiten alterar todo el diseño.

Pasos

  1. Accede a la dirección URL http://www.flipsnack.com/mx/
  2. Regístrate, puedes acceder directamente desde tu cuenta de Facebook o desde tu cuenta de Gmail.
  3. Importa ru PDF, espera a que cargue y posteriormente da click en Público.
  4. Personaliza, puedes añadir una portada, una contraportada y botones interactivos, solamente da click en las pestañas de la barra de herramienta que se encuentra del lado izquierdo, para acceder a ciertas características es necesaria una cuenta premium.
  5. Guarda tu FlipSnack.
  6. Compártelo con tus amigos y con el mundo a través de tus redes sociales.

Producto


4 comentarios:

  1. ¡Muy bien Amy! Me gustó mucho tu explicación, ¡es muy clara! Es una herramienta muy útil...

    ResponderBorrar
  2. ¡¡¡ Muy bien !!! Una herramienta muy útil que ayudara a docentes y ha alumnos a dar un tema más dinámico.. .

    ResponderBorrar
  3. Usé esta herramienta y concuerdo contigo que es de gran ayuda para elaborar nuevos materiales y lo que más que gustó es que te ayuda a salir de la rutina de usar sólo libros y hojas

    Tu explicación es clara y sencilla, no hace que nos atoremos en algún paso :)

    ResponderBorrar
  4. Usé esta herramienta y concuerdo contigo que es de gran ayuda para elaborar nuevos materiales y lo que más que gustó es que te ayuda a salir de la rutina de usar sólo libros y hojas

    Tu explicación es clara y sencilla, no hace que nos atoremos en algún paso :)

    ResponderBorrar